
Santa Cruz
En el marco de nuestras acciones de desarrollo de comunidades buscamos fortalecer las siguientes localidades como Gobernador Gregores, Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Puerto San Julián y Puerto Deseado.
Talleres

Tecnología, Finanzas y Estrategias para crecer en tu negocio.
Un espacio gratuito de formación para emprendedores/as y trabajadores independientes de Santa Cruz que quieran aprender a usar herramientas digitales e IA, mejorar la gestión de su negocio, incorporar hábitos financieros saludables y profesionalizar sus ventas.
El Taller está dirigido a personas mayores de 18 años con o sin experiencia laboral, emprendedores/as con o sin experiencia y técnicos o profesionales que buscan mejorar sus herramientas de gestión.
Capacitador: Juan Guzmán especialista en tecnología educativa, comunicación digital y microemprendimientos.
Bloques temáticos:
✔ Inteligencia Artificial aplicada al negocio: prompts, automatización, análisis de datos.
✔ Estrategias de comercialización digital: redes, Meta AI, ejemplos de casos.
✔ Educación Financiera para emprendedores: ciclo del dinero, planificación, costos, inversiones.
✔ Inclusión Financiera: banca digital, cuentas, medios de pago, microcréditos
Día: 8 de agosto.
Hora: 10: 00 a 14.00 hs.
Lugar: Centro de Capacitación Energético Minero – Sureda 99 – Río Gallegos.








Promoción de la Cultura
Museo Mario Brozosky
Conocé la historia del Museo Mario Brozosky y la puesta en valor que realizamos en la localidad de puerto deseado.
La Fundación Banco de Santa Cruz, la Municipalidad de Puerto Deseado y numerosos aliados de la comunidad, llevamos adelante un proyecto inédito en la Provincia. Este emprendimiento contó con el apoyo de Smithsonian Institution (EEUU), el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Cultura y el Instituto TAREA (Universidad Nacional de San Martín).
Juntos logramos hacer el rediseño del Museo Municipal Mario Brozoski, un proyecto de reformulación integral atendiendo a las demandas contemporáneas:
Un museo pensado en coautoría, cuyo patrimonio es su colección más la historia de su descubrimiento y la relación de esa historia con la identidad de su comunidad.
Un diseño expositivo que pone en valor la experiencia participativa, lo sensorial, la emoción y en 323 m2 posibilita revivir la vida en el barco, el descubrimiento debajo del mar, la repercusión del descubrimiento y el trabajo de los arqueólogos (esta investigación da inicio a la arqueología subacuática en la Argentina).
Con una narrativa que no solo brinda información sino que dispara preguntas, que despierta la curiosidad.
Conocé la Historia
Museo Mario Brozoski - Puerto Deseado
Entrevista a Américo Castilla
Entrevista a Dolores Elkin y Leonor Acuña
Taller de Capacitación en Museos - Parte 1
Taller de Capacitación en Museos - Parte 2
Taller de Capacitación en Museos - Parte 3
Taller de Capacitación en Museos - Parte 4
El Museo y su Comunidad - Parte 1
El Museo y su Comunidad - Parte 2
El Museo y su Comunidad - Parte 3
El Museo y su Comunidad - Parte 4
El Museo y su Comunidad - Parte 5
El Museo y su Comunidad - Parte 6
El Museo y su Comunidad - Parte 7
El Museo y su Comunidad - Parte 8
Conversatorios
Ciclo de Charlas: Promoviendo el Desarrollo Regional
Desde Fundación Banco Santa Cruz, junto a nuestro Banco, el Ministerio de Educación Provincial y el INET, desarrollamos encuentros de vinculación entre escuelas técnicas y empresas de la región.
El objetivo es promover el desarrollo regional y la generación de vínculos entre las escuelas técnicas de las provincias, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el entramado productivo de cada una de las localidades.
Cada jornada incluye tres paneles cuyas temáticas son:
+ “La vinculación educación - trabajo como vehículo para el desarrollo regional”.
+ “Prácticas Profesionalizantes”.
+ “Crédito Fiscal”.
Los paneles están a cargo de autoridades del INET, de los Consejos y Ministerios de Educación, así como de empresas, directores y docentes de establecimientos educativos.
Desarrollo Regional en Río Gallegos






